Malargüe, el departamento más al sur de Mendoza, el planetario es una visita obligada para todo viajante

Relojes solares, visitas guiadas y proyecciones de documentales increíbles en el abovedado firmamento del planetario es una visita obligada para chicos y grandes. Mezcla el turismo y el aprendizaje.


La ciudad de Malargüe está ubicada a unos 187 km al sudoeste de San Rafael. En los últimos años esta ciudad, lindera a la cordillera de Los Andes, se ha convertido en sede de importantes iniciativas científicas, y cuenta con un moderno planetario digital, primero y único de Argentina, brindando una experiencia audiovisual de primera categoría.

La experiencia que vivirás en el complejo planetario comienza con un recorrido guiado. conocerás los principios de medición del tiempo mediante relojes solares. Aquí encontrarás tres tipos de relojes de Sol. El primero, es un calendario solar meridiano, compuesto de una placa orientada exactamente hacia el norte, con una línea central vertical que marca el meridiano de Malargüe y dos hipérbolas que cortan la línea meridiana marcando los solsticios de verano e invierno. Una línea central y perpendicular a la línea meridiana marca los equinoccios de primavera y otoño.

El segundo tipo de reloj de sol es analemático, de 4 x 6 metros, construido sobre el suelo en donde los visitantes podrán pararse sobre él siguiendo las indicaciones y así proyectar ellos mismos su sombra para determinar la hora, dependiendo de la época del año. Es un momento participativo y educativo, donde se comprenderán diferentes detalles relacionados con el calendario y el movimiento del Sol.

Y por último, el tercer reloj de sol es uno tipo ecuatorial. Una piedra monolítica orientada en sentido norte-sur, con su cara plana cercana inclinada, coincidiendo con la latitud de Malargüe, con el extremo superior apuntando hacia el sur. A esta piedra la rodea un arco metálico de 2 metros de diámetro, perpendicular al plano de la cara cercana de la piedra, donde números romanos calados sobre ella marcan las horas, esta vez no proyectando sombra, sino dejando pasar la luz del Sol, que cae sobre la cara plana cercana de la piedra y muestran la hora.

Luego de esto, ingresaremos a el museo de ciencias. En este recorrido nos informaremos sobre la geología de la zona y sus registros fósiles. También veremos diferentes muestras de experimentos de con la luz, y aprovechamientos de la luz solar para producir energía.

Finalmente seremos guiados a un edificio con forma de pirámide azúl, donde se proyectará un documental sobre un firmamento abovedado. El lugar está climatizado y equipado con butacas de calidad que nos permiten tener la posición ideal para observar hacia arriba. Una experiencia de excelencia. Al finalizar los expertos, permiten a los visitantes realizar preguntas y mantener un ida y vuelta enriquecedor.

Es una visita ideal para realizar con los peques. Además cabe aclarar que la entrada general es muy accesible en torno a los $200 y con descuentos para chicos y jubilados a $150.

[06-04-2022] Fuente: Wikipedia, surastronomico.com, planetario.malargue

Otros lugares que quizás también te guste visitar

  • PreViaje 5: Todo lo que necesitas saber

    El programa PreViaje 5 ha llegado para impulsar el turismo nacional en Argentina, brindando a los viajeros una oportunidad única de disfrutar de increíbles destinos y actividades a precios más asequibles. Esta noticia detalla todos los aspectos clave del programa, desde cómo registrarse hasta dónde puedes utilizar la tarjeta PreViaje. Con un índice completo y una conclusión resaltante, este artículo proporciona una visión completa de PreViaje 5.

  • Descubriendo el Encanto del Eno-Turismo. Todo lo que tenes que saber para hacer "El circuito del vino" en Mendoza.

    Vive una experiencia vitivinícola inolvidable en la tierra del Malbec. Circuito del Vino en Mendoza, es lo más emocionante para los cinco sentidos. Aprende, degusta, siente aromas, llena tu mirada con paisajes y vinos, huele la mezcla de aromas únicos de montaña y naturaleza. En este artículo encuentra las bodegas recomendadas, tips, lugares y como organizar tu viaje.

  • ¡Descubre la diversión invernal en San Rafael, Mendoza, junto a tus niños!

    Aprovecha al máximo el invierno en San Rafael, Mendoza, con estas actividades llenas de diversión y entretenimiento para disfrutar en familia. Descubre una amplia gama de opciones para mantener a tus niños ocupados y felices durante la temporada más fría del año.

  • Descubre los tesoros ocultos de San Rafael, Mendoza: Lugares turísticos que debes conocer

    San Rafael, ubicada en la hermosa provincia de Mendoza, Argentina, es conocida por sus paisajes vírgenes y su rica cultura vitivinícola. Sin embargo, más allá de las tradicionales atracciones turísticas, la región alberga una serie de lugares escondidos que merecen ser descubiertos. En este artículo, te presentamos diez tesoros ocultos de San Rafael que te sorprenderán y te permitirán sumergirte en su belleza natural y su encanto auténtico.

  • Descubre las mejores 10 bodegas para visitar en San Rafael, Mendoza

    Si eres un amante del vino, no puedes perderte la oportunidad de visitar San Rafael, una hermosa ciudad ubicada en la provincia de Mendoza, Argentina. Con más de 50 bodegas en la región, hemos seleccionado las 10 mejores para que puedas disfrutar de una experiencia única y degustar los mejores vinos de la zona.

  • ¡Prepárate para las fiestas de otoño e invierno 2023 en San Rafael, Mendoza!

    Las fiestas de otoño e invierno 2023 en San Rafael, Mendoza, prometen ser uno de los eventos más esperados del año en Argentina. Con una amplia variedad de actividades y celebraciones, San Rafael está preparado para recibir a miles de visitantes de todo el mundo.