San Rafael combina naturaleza, aventura, cultura y juegos urbanos: un destino ideal para disfrutar con chicos en invierno. Acá te contamos dónde ir, cómo llegar, qué hacer y cuánto puede costar.
Este imponente cañón comienza en el Embalse El Nihuil y recorre unos 56km con formaciones rocosas como “La Torta” o “El Hongo”
Cómo llegar: 30–70km por Ruta 173 desde San Rafael (auto o excursión).
Qué hacer: senderismo suave, paseos en balsa/kayak, miradores.
A 85km del centro, fin del Cañón. Lago ideal para kayak, pesca y paseos en catamarán
Cómo llegar: en excursión o por cuenta propia.
Actividades: deportes náuticos, descanso junto al dique.
A sólo 30km, el embalse es perfecto para nadar, remar y explorar en hidropedales
Ideal para niños: playas protegidas, paseo en catamarán, tirolesas sobre el lago .
A 31–35km, aquí se combinan kayak, cabalgatas, tirolesas y recorridos en cuatriciclos
Ideal para: niños acompañados, para una jornada llena de aventura y naturaleza.
Ubicado en Av. Hipólito Yrigoyen, ofrece más de 60 juegos infantiles, circuitos de aventura y “La Aldea”
Gratis, junto a la Plaza Francia y Parque Hipólito Yrigoyen .
En Finca Los Álamos, es el laberinto vegetal más grande de América Latina.
Dirección: Calle Bombal s/n.
Horarios invierno: de 10 a 18hs .
Menores de 6 alos gratis.
Pueblo fundacional a 25km, con museo histórico, ruinas del fuerte, tortas fritas y puestos artesanales
Cómo llegar: por Ruta 144; también se puede ir en colectivo.
A orillas de Valle Grande, ofrecen tirolesas, puentes colgantes y juegos en los árboles
Ideal para: chicos con ganas de adrenalina segura.
[30-06-2025] Fuente: wikipedia, diariouno, diariosanrafael